Desde el siglo XIX ha habido referencias esporádicas en la literatura
médica describiendo a pacientes que, aparentemente, "se volvieron como
piedra". Es posible que algunos de estos casos pueda haber sido
atribuible a la FOP.
Quizá el caso más conocido de FOP en tiempos modernos sea el de Harry Raymond Eastlack Jr., nacido en Filadelfia,
PA en noviembre de 1933. Su condición comenzó a desarrollarse a la edad
de diez años y para la época de su muerte por una neumonía en noviembre
de 1973 (seis días antes de su cuadragésimo cumpleaños) su cuerpo se
había osificado por completo y sólo podía mover sus labios.
Lo que hace al caso de Eastlack particularmente notable es que antes
de su muerte hizo conocer su intención de donar su cuerpo a la ciencia,
con la esperanza de que su muerte pueda ayudar a encontrar una cura a
esta poco entendida enfermedad. Como era su deseo, su esqueleto
preservado ahora reside en el museo Mütter, en la Facultad de Medicina
de Filadelfia y fue una importante fuente de información para el estudio
de esta enfermedad.
Münchmeyer describe la enfermedad en 1969, aunque la primera mención del cuadro patológico fue hecha por Guy Patin en 1692.
No hay comentarios:
Publicar un comentario